Según la última resolución del Juzgado de Valladolid sobre la reclamación custodia del perro Cachas, la custodia compartida de animales en casos de divorcio o separación parecen volverse una realidad. Es tanto así que se define a los animales como seres dotados de sensibilidad y por lo tanto la Ley debe responder al bienestar del animal, procurando lo mejor para él.
En el caso de esta pareja, el perro Cachas pasará a ser copropiedad de ambos, pasando medio año con uno de ellos y medio año con el otro. A esta resolución se ha podido llegar gracias a la flexibilidad del juzgado, que ha dejado de lado las normas de copropiedad civiles para tener en cuenta el interés del animal, familia y en general, los implicados.
La custodia compartida de Cachas
El juez determinó que el perro Cachas sería considerado copropiedad de ambos miembros de la pareja, pasando desde septiembre a marzo con su dueño alicantino y desde marzo a septiembre en Valladolid con su dueña.
En paralelo, los dueños también podrán visitar al can un fin de semana al mes, siempre y cuando este se encuentre en el domicilio del otro responsable del perro. En nuestra opinión como abogados expertos en divorcios, es una sentencia justa y que tiene en cuenta a todas las partes, y una buena noticia para aquellos separados y divorciados que tengan disputas por este tema.

¿Va a cambiar el régimen jurídico de los animales?
Es realmente hipócrita que desde hace 5 años los animales ya se consideran seres dotados de sensibilidad, pero en los casos de divorcio y separación se les ha seguido tratando como simples bienes muebles. En la situación actual, los juzgados simplemente han utilizado las reglas de comunidades de propietarios, perjudicando en sobremanera al animal.
Con este primer paso realizado por el Juzgado de Valladolid acercamos más las leyes nacionales a las intracomunitarias, ya que en la Unión Europea se les pide a los estados miembros que tengan consideración de los animales como seres sintientes en materia legal, cuyas necesidades deben tenerse cuenta en todos los casos, incluidos los casos de divorcio.

Cómo pedir la custodia de mascotas en caso de divorcio o separación
Aunque la sentencia es reciente, ha creado la oportunidad de disponer de esperanzas reales de conseguir un acuerdo de este tipo. Ya sea para valorar la situación en un divorcio en curso o para reclamar la custodia de forma retroactiva, ponemos a tu disposición una primera consulta gratis en la que resolveremos todas tus dudas.
En algunos casos, nuestros compañeros peludos llegan a ser casi como hijos. Si es tu caso, no cedas ni un paso, reclama lo mejor para tu gato o perro. Nuestro bufete de abogados expertos en divorcios en Ontinyent está a tu disposición.
Deja tu comentario