En el mercado laboral español, los despidos de mayores de 50 años son una cuestión habitual para los abogados laboralistas. Pese a que las estadísticas nos muestran que el desempleo en este colectivo ha descendido, son un dato vacío. Lo cierto es que, en conjunto, la población ha mejorado sus números de desempleo y en mayor porcentaje que los mayores de 45.

Según directivos de la UGT, 2019 va a ser un año bastante peor. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) vuelan, y las prejubilaciones, desvinculaciones y bajas incentivadas están a la orden del día entre los más mayores. Las grandes empresas mueven fichas, y miles de trabajadores senior se ven afectados por las medidas, según expertos abogados laboralistas.

Los despidos y EREs en grandes compañías

Hace poco más de un mes desde que Banco Santander anunció que iban a hacer un despido colectivo, prácticamente de manera simultánea a grandes empresas como Dia, Nissan, Vodafone, entre otras. A su vez, El Corte Inglés o Inditex (por poner algunos ejemplos) “escondían” sus EREs tras despidos voluntarios que se negocian de manera individual.

Hace 5 años Coca-Cola ya hizo lo propio, y se produjo un conflicto histórico. Los abogados laboralistas que se dedicaban al caso, lo señalaron como un antes y un después en los despidos en empresas grandes. Según expertos, el despido silencioso (prejubilaciones, despidos voluntarios, …) es la mejor para las empresas grandes porque no atrae focos.

Así es cómo empresas como Caixabank lo han previsto de manera anticipada, destinando enormes cantidades de fondos a los despidos silenciosos con tal de no atraer la atención sobre su marca, afectando estos sobretodo a los más mayores. De esta manera, el coste por persona se reduce en una cantidad muy importante.

Cómo son los despidos para los mayores de 50 en PYMEs

España dispone de dos sectores muy diferenciados. Igual que las personas de mayores rentas tienen acceso a mejores condiciones, los trabajadores de las grandes empresas se encuentran en una situación más beneficiosa que los de medianas, pequeñas y microempresas.

La mayoría de trabajadores de más de 50 años son despedidos mediante una decisión unilateral, y habitualmente incluso se les trata de negar el despido improcedente, necesitando recurrir a abogados laboralistas. Con una compensación bajísima, mucha experiencia pero pocas posibilidades de acceso al empleo, los extrabajadores de las PYMEs caen generalmente en el pozo del paro de larga duración.

Como los expulsados de PYMEs se ven generalmente abandonados y con pocas condiciones, la mayoría se han animado a trabajar por cuenta propia. Incluso algunos que han sido prejubilados por grandes empresas sufrían de los retrasos e impagos por lo que decidieron emprender por su cuenta. Las estadísticas, pero también las experiencias de la calle, nos revelan que hay mucho menos miedo al emprendimiento por parte de los mayores. Una característica, sin duda, asociada a este abandono sistemático.

Qué hacer si te han despedido con más de 50 años

Si te han despedido o anunciado el despido, así como realizado cualquier tipo de propuesta de despido voluntario, debes saber que es casi imprescindible contar con los servicios de un abogado laboralista. Nuestros abogados especialistas en despidos de mayores de 50 años pueden valorar tu caso y guiarte para que consigas el mejor acuerdo posible.

También te ayudamos a reclamar la indemnización correcta en un despido, así como demostrar la improcedencia en los casos que se niega. Nuestro compromiso con los mayores y el sistema laboral nos ha llevado a ofrecer un servicio de calidad como abogados laboralistas en Ontinyent. Tanto es así, que te regalamos tu primera consulta.

Con nuestros expertos en leyes laborales a tu lado, nosotros obtendremos la máxima indemnización por despido y tú tan solo tendrás que dedicarte a pensar en qué harás con tu jubilación anticipada. Ya sea estudiar, emprender o disfrutar del tiempo libre… ¡cuenta con nosotros para ayudarte a hacerlo posible!